Esta web usa cookies para proporcionar la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se guarda en tu navegador y ejecuta funciones como reconocerte cuando vuelves a visitar la web y nos ayuda a entender qué secciones te parecen más interesantes y útiles.


Cicloturismo
A menudo se asocia Mallorca a ciertas actividades de deportes y ocio como el kayak, el snorkel o la espeleología. Sin embargo, uno de los secretos mejor guardados de la isla son sus rutas ciclistas.
La que une Muro con Sa Pobla permite contemplar el paisaje escapando por unas horas de las carreteras principales y, sobre todo, del ruido. Para los más aficionados, una opción muy recomendable es ir desde Palma de Mallorca hasta S’Arenal disfrutando con más calma y dándose un chapuzón.
Otro recorrido interesante es el que transcurre entre la península de Formentor y el Puerto de Pollensa. Gracias a que está prohibido el acceso a coches y motos (desde las 10:00 h hasta las 19:00 h entre los meses de julio y agosto), es especialmente segura para los ciclistas.
Una de las rutas más largas consiste en enlazar Pollensa, en el norte, con Andrach, en el sur. En este recorrido se ascienden más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y se atraviesa, entre otras cosas, el Puig Major, el punto más alto de Mallorca. Así, se pueden visitar de paso algunos pueblos como Sóller, Deià y Valldemossa.